![]() |
|
Dr. Hannes Löser (UNAM, IGL, ERNO, Hermosillo, Sonora) ![]() |
Dr. Rafael Villanueva Olea (Facultad de Ciencias, UNAM, Ciudad de México) |
Fecha | 23-27 Junio 2025 |
Horario | 10-13 y 15-17h |
Lugar |
Taller de Paleobiología Edificio Tlahuizcalpan Facultad de Ciencias Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad de México |
Agradecemos el apoyo de la Unidad de Enseñanza de Biología, de la UNAM
que nos permita llevar a cabo este curso aquí.
|
Intención del curso |
El curso está planeado para alumnos que trabajan o trabajarán con corales fósiles. En este curso se presenta información sobre la evolución, historia, morfología, taxonomía y metodología de los corales post-paleozoicos. El curso comprende clases con presentaciones de PowerPoint y sesiones prácticas en el taller de laminación de la facultad. Los alumnos aprenderán a preparar y examinar corales fósiles y distinguir los grandes grupos de Scleractinia. |
10-11:30h / 11:45-13:00h Teoría | 15:00-17:00h Práctica | |
Lunes 23 de Junio | Introducción Intención del curso Aspectos historicos Sistemática y clasificación
| Equipo de laboratorio Examinación de muestras con el microscopio |
Martes 24 de Junio | Morfología Observación de láminas delgadas | Preparación de muestras: Cortes orientados y superficies pulidas Examinar el resultado con el microscopio |
Miércoles 25 de Junio | Métodos | Preparación de láminas de acetatos y su análisis bajo el microscopio Preparación de láminas delgadas (1a. fase) |
Jueves 26 de Junio | Taxonomía Observación de láminas delgadas | Preparación de láminas delgadas 2a. fase) Examinar el resultado con el microscopio |
Viernes 27 de Junio | Paleoecología Paleobiogeografía | Determinación de las muestras a nivel de género |
Literatura recomendableGeneral
Sistemática
Fuentes de literatura
|