Introducción a los corales fósiles (Jurásico-Paleógeno)

Un curso por

 

Dr. Hannes Löser
(UNAM, IGL, ERNO,
Hermosillo, Sonora)
Dr. Rafael Villanueva Olea
(Facultad de Ciencias, UNAM,
Ciudad de México)


Fecha23-27 Junio 2025
Horario10-13 y 15-17h
Lugar Taller de Paleobiología
Edificio Tlahuizcalpan
Facultad de Ciencias
Universidad Nacional Autónoma de México
Ciudad de México

Agradecemos el apoyo de la Unidad de Enseñanza de Biología, de la UNAM
que nos permita llevar a cabo este curso aquí.


Inscripción


Intención del curso

El curso está planeado para alumnos que trabajan o trabajarán con corales fósiles. En este curso se presenta información sobre la evolución, historia, morfología, taxonomía y metodología de los corales post-paleozoicos. El curso comprende clases con presentaciones de PowerPoint y sesiones prácticas en el taller de laminación de la facultad. Los alumnos aprenderán a preparar y examinar corales fósiles y distinguir los grandes grupos de Scleractinia.

Plan del curso

 10-11:30h / 11:45-13:00h
Teoría
15:00-17:00h
Práctica
Lunes
23 de Junio
Introducción
Intención del curso
Aspectos historicos
Sistemática y clasificación

Equipo de laboratorio
Examinación de muestras con el microscopio
Martes
24 de Junio
Morfología
Observación de láminas delgadas
Preparación de muestras:
Cortes orientados y superficies pulidas
Examinar el resultado con el microscopio

Miércoles
25 de Junio
Métodos Preparación de láminas de acetatos
y su análisis bajo el microscopio
Preparación de láminas delgadas (1a. fase)

Jueves
26 de Junio
Taxonomía
Observación de láminas delgadas
Preparación de láminas delgadas 2a. fase)
Examinar el resultado con el microscopio

Viernes
27 de Junio
Paleoecología
Paleobiogeografía
Determinación de las muestras
a nivel de género

Materiales

Archivos de PDF, aproximadamente 400 páginas

Literatura recomendable

General

  • Löser, H. 2024. Cretaceous Corals. -- [In:] Guerrero-Arenas, R. & Jiménez Hidalgo, E. [Eds.]: Unveiling the past environments of a megadiverse country through its fossil record. p. 31-61; New York, N.Y. (Springer). doi.org/10.1007/978-3-031-51034-2_3
  • Remane, A., Storch, V. & Welsch, U. 1980. Zoología sistematica. – 637 pp.; Barcelona (Ediciones Omega).
  • Stanley, G.D. 1996. (editor) Paleobiology and biology of corals. – Paleontological Society Papers, 1: 1-296; Lakewood, Colo. (The Paleontological Society).

Sistemática

  • Löser, H. 2016. Systematic part. – Catalogue of Cretaceous Corals, 4: 1-710, 1763 figs.; Dresden (CPress Verlag).
  • Vaughan, T.W. & Wells, J.W. 1943. Revision of the suborders, families and genera of scleractinia. – Special Papers. Geological Society of America, 44: 363 pp., 51 pls.; Washington, D.C.
  • Wells, J.W. 1956. Scleractinia. – [In:] Moore, R.C. [Ed.]: Treatise on Invertebrate Paleontology. F: 328-444; Lawrence, Kan. (Geological Society/University Kansas Press).

Fuentes de literatura

  • Löser, H. 1994. (editor) The Mesozoic corals. Bibliography 1758-1993. – Coral Research Bulletin, 1: 1-99; Dresden.
  • Hanske, H. & Löser, H. 2006. Annotated Bibliography on Extant Corals (1758-2002). Coral Research Bulletin, 8: 1-35, map, CD-ROM; Dresden.

Inscripción


[Marzo, 10, 2025]